Preguntas frecuentes sobre cuidadoras a domicilio
Si estás pensando en contratar a una cuidadora para un familiar, seguramente te haces muchas preguntas. Aquí respondemos las más comunes, sin rodeos ni tecnicismos.
¿Cómo sé si necesito una cuidadora?
Cuando tu familiar ya no puede valerse por sí mismo, cuando sientes que no llegas a todo, o simplemente cuando la situación te supera emocionalmente... es el momento. Y no pasa nada por pedir ayuda.
¿Puedo confiar en alguien que entra en mi casa?
Es lo más importante. Por eso nuestras cuidadoras pasan filtros estrictos, entrevistas personales y pruebas reales. No trabajamos con cualquiera.
¿Qué tipos de cuidado ofrecen?
- Por horas: para apoyo puntual o cuidado parcial.
- Internas: cuidadoras que viven con el mayor y dan asistencia continua.
- Fines de semana, noches, cuidados específicos (ELA, Alzheimer, paliativos...).
¿Cómo empieza el proceso?
Primero hablamos contigo, luego conocemos al mayor. Evaluamos la situación, diseñamos un plan y buscamos al perfil ideal. Siempre con tu aprobación.
¿Y si no encajamos con la cuidadora?
No te preocupes, si no hay feeling, cambiamos. Buscamos que haya conexión real, no conformidad forzada.
¿Cuánto cuesta el servicio?
El precio depende del tipo de servicio, horario y necesidades específicas. Pero te lo decimos claro desde el primer momento. Sin sorpresas.
¿El servicio está asegurado?
Sí. Ofrecemos cobertura total: contrato, seguridad social, sustituciones, asesoramiento legal. Todo legal y seguro.
¿Quién hace el seguimiento?
Nosotros. No te dejamos sola. Hay comunicación continua contigo y con la cuidadora. Si algo no va bien, actuamos. Así de simple.
¿Se puede probar el servicio?
Sí. Puedes empezar con un plan por horas o una prueba corta. Verás cómo trabajamos y decides con total libertad.
¿Puedo contactar con alguien ahora?
Claro que sí. Agenda una llamada o escríbenos. Hablamos sin compromiso y te orientamos desde el minuto uno.
También puede interesarte:
Volver atrás Quiero resolver mis dudas